Zoológico de fauna y flora nativa de los Llanos Orientales.
Este hermoso escenario cuenta con más de 5 hectáreas y alberga cerca de 680 animales de distintas especies de la región.
El Bioparque Los Ocarros, está dividido en siete sectores y 38 hábitats en los se pueden apreciar 181 especies de fauna llanera con cerca de 1400 individuos de aves, peces, reptiles y mamíferos.
Dantas, chiguiros, zainos, venados, cafuches, jaguares, pumas, tigres mariposa, tigrillos, cocodrilos, babillas, guacamayas, loros, paujiles, pavas, tucanes, tucanetas, pájaros de variadas especies, garzas, primates churucos, marimondas, momos frailes; serpientes como la anaconda y el guío perdicero se unen a la más grande colección de peces de agua dulce, para que la visita al Bioparque Los Ocarros sea toda una experiencia inolvidable.
Cuenta con un moderno restaurante, varios puntos de comidas rápidas, tiendas de artesanías y recuerdos, alquiler de bicicletas acuáticas y en los días festivos podrán sorprenderse con hermosas presentaciones de música y danza llanera

Bioparque Los Ocarros se encuentra ubicado a pocos kilómetros de Villavicencio no es un zoológico cualquiera. Tiene una gran diversidad de animales, donde sobresalen especies propias de la región, muchas de ellas en vía de extinción. Esto lo vuelve muy interesante, pues permite ver especies únicas en el mundo como una variedad de ocarros, (armadillos gigantes) característicos de esta zona del país y pueden superar los 40 kilogramos de peso. A esto se le suman una buena cantidad de aves, peces, reptiles, dantas, chigüiros, zainos, venados, cafuches, jaguares, pumas y tigres que se extienden a más de 1,400 especies distribuidas en 38 hábitats.