fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home El Meta Municipios

Cabuyaro, municipio del departamento del Meta

6 marzo, 2020
in Municipios
Municipio de Cabuyaro

https://co.wikimedia.org/wiki/Archivo:Arbol_solitario_Cabuyaro_Meta.jpg

192
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alcaldesa de Cabuyaro Meta 2020 – 2023:  DIANA EVELIA MENDOZA ESPINEL 2020 – 2023

Cabuyaro es uno de los municipios más estratégicamente ubicados del Meta, debido a su posición sobre el Río Meta, que automáticamente le pone en contacto con el Orinoco

Descripción Física

El Municipio de Cabuyaro Meta, se encuentra localizado en la parte centro oriental del territorio Colombiano, a cuatro 4° 18´40´´ latitud Norte, 72° 48´05´´ longitud al Oeste del meridiano de Greenwich. En extensión, ocupa el 0.968% del territorio del Departamento. Limita al Norte con el Municipio de Barranca de Upía, al Sur con el Municipio de Puerto López y Cumaral, al Oriente con el Departamento del Casanare y al Occidente con el Departamento de Cundinamarca.

Límites

Se encuentra localizado en la parte centro oriental del territorio Colombiano, a cuatro 4° 18´40´´ latitud Norte, 72° 48´05´´ longitud al Oeste del meridiano de Greenwich. En extensión, ocupa el 0.968% del territorio del Departamento. Limita al Norte con el Municipio de Barranca de Upía, al Sur con el Municipio de Puerto López y Cumaral, al Oriente con el Departamento del Casanare y al Occidente con el Departamento de Cundinamarca.

Extensión total: 880 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 200
Temperatura media: 27º C
Distancia de referencia: Por Barranca de Upía 149

Economía

El municipio de Cabuyaro, viene consolidándose a partir del sector primario mediante la actividad agropecuaria. La producción se lleva a los mercados de Villavicencio, Villanueva y Bogotá.

Agricultura

La estructura del soporte económico esta a cargo de la agricultura tradicional y tecnificada con cultivos de arroz, soya, algodón, maíz, plátano, yuca, palma africana y frutales.

Ganadería

En cuanto a la ganadería el municipio dispone aproximadamente de 61.103 hectáreas sembradas de pastos de corte, pradera tradicional y pradera mejorada, con una gran variedad de forrajes.

El inventario ganadero de su jurisdicción se aproxima a las 40.000 cabezas de ganado.

Pesca

En este municipio otra actividad importante es la pesca. El 27% de la población urbana se dedica a dicha actividad, que se practica de manera artesanal.

Ecología

La temperatura del Municipio de Cabuyaro (Meta), oscila entre 26 y 27 grados centígrados; los meses que presentan los valores más altos de temperatura son Enero, Febrero y Marzo; y los más bajos Junio y Julio. La mayor evapotranspiración de la región se produce en los meses de mayor temperatura y menor precipitación pluvial. Vientos: Los vientos Alisios dominantes provienen de la dirección Este – Norte, con velocidad media de 7.2 Km/hora. Por las mañana y las tarde la velocidad del viento disminuye, a las seis de la mañana el promedio se ha calculado en 1.5 Km/hora y a las 7 p.m. es de 2.9 Km/hora.

En los meses de Diciembre a Marzo se registran las más altas velocidades. En Junio, Julio y Agosto la velocidad media mensual del viento se encuentra entre 2.5 y 2.9 Km/hora. Precipitación: La precipitación pluvial alcanza su máximo en los meses de Abril, Mayo, Junio y Julio, en tanto que los mínimos corresponden a Diciembre, Enero y Febrero. Se presenta un periodo seco que dura de dos (2) a cuatro (4) meses y se prolonga desde Diciembre hasta Marzo.

Recurso Hídrico

El Municipio de Cabuyaro es rico en recursos hídricos, los cuales se ubican dentro de su geografía, siendo a su vez centro y albergue de una gran diversidad de fauna y flora, entre ellos se encuentran: RÍOS: El Meta, El Upía, El Humea y El Cabuyarito. CAÑOS: Caño guio, Pirigua, Yarico, Naguayas, El Boral, El Barro, Caño grande, Cañadas, Macapay, San Juanito y Naranjitas.

La red hidrográfica de la zona reúne características de gran interés en cuanto a la fauna ictiológica y como medio de comunicación entre algunos sectores facilitando el transporte de los productos.

Símbolos

Conoce los símbolos del municipio

Escudo

Bandera

Lleva en su parte superior tres estrellas que representan igual número de inspecciones de policía. La franja horizontal de color azul y la canoa con un pescador, representa el recurso hídrico y la pesca, como una de las actividades más antigua y contante en la jurisdicción. La franja verde y la cabeza de ganado simboliza la riqueza agropecuaria del territorio, la blanca con un pescado y una corona de laurel como representación de la paz. En la parte inferior las espigas de arroz y de sorgo. En el centro del escudo hay una mota de algodón y en el centro un so con la fecha de creación del municipio. Está compuesta por tres franjas con los siguientes colores: verde que representa la esperanza de un futuro mejor. Azul simboliza en patrimonio hídrico; y la última de color blanco en forma triangular con tres estrellas como representación de las tres inspecciones que divide el municipio.

HIMNO DE CABUYARO

Autor: Maestro Isaac Tacha

CORO
Vive Cabuyaro ciudad
rivereña de ardientes llanuras
y radiante sol, tierra majestuosa
de luna y estrellas,
es mi Cabuyaro donde Vive Dios.
I
Tu eres el faro que irradia
el progreso y son tus riquezas bendición
de Dios, alfa y omega sobre el rio meta,
La ruta q el mar silente convirtió
II
A tu agreste tierra de aborigen raza,
en el siglo dieciocho la misión llego,
resurgiste airosa tras lumbres adversas,
y de gloria el meta un día te corono.

CORO
Vive Cabuyaro ciudad
rivereña de ardientes llanuras
y radiante sol, tierra majestuosa
de luna y estrellas,
es mi Cabuyaro donde Vive Dios.
III
Te forjan tus gentes de paz y progreso
hombres y mujeres de gran condición
Potros y curiaras Marchan tras el Sueño
que el cabuya- Rence de antaño Concibio.
IV
Dios te bendiga Cabuyaro mío
Te llevo conmigo en mi corazón,
Vibra mi alma con tu bello nombre
Ser cabuyarence es un gran honor.

https://www.enmillano.com/wp-content/uploads/2020/01/cabuyaro.mp3

Regresar al Departamento del Meta.

Fuente: Municipio de Cabuyaro

ArtículosRelacionados

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

10 marzo, 2020
Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

6 marzo, 2020
Share77Tweet48

Related Posts

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

by admin
10 marzo, 2020
0

Alcalde de Villavicencio 2020 - 2023: Felipe Harman Villavicencio es una ciudad del centro de Colombia, donde los Andes se...

Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcalde de Acacias 2020 - 2023: Eduardo Cortes Trujillo Acacías es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del...

Barranca de upia

Barranca de Upía, municipio del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Barranca de Upia 2020 - 2023: Isabel Betancourt Alvarez Barranca de Upía es un municipio colombiano, ubicado al...

Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

by admin
9 marzo, 2020
0

Alcalde del  municipio Castilla La Nueva 2020-2023: EDGAR FERNANDO AMEZQUITA HERRERA Castilla La Nueva es una población situada en el...

Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

by admin
9 marzo, 2020
0

Alcalde del municipio de Cubarral 2020 - 2023 : Rogers Mauricio Devia El territorio del Municipio de Cubarral esta ubicado...

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

5 febrero, 2021
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Festival Internacional de la Cachama

XXXIII Festival Internacional de la Cachama

1 julio, 2022
desminado humanitario

Meta reiniciará labores el desminado humanitario

1 julio, 2022
Capturado atracador en el barrio San Antonio

Capturado atracador en el barrio San Antonio de Villavicencio

30 junio, 2022
Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

30 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos