fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • Turísmo en el Meta
    • Caño Cristales
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • Turísmo en el Meta
    • Caño Cristales
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home Destinos Turísticos Otros Municipios

Caño Cristales

1 agosto, 2022
in Otros Municipios
caño cristales
190
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Caño Cristales, ha sido denominado “el rio de los dioses”, “el rio de los siete colores” o el río más hermoso del mundo, ya que en su fondo se reproducen plantas acuáticas que con la exposición al sol cambian de color en un proceso que va desde el verde hasta un rojo intenso. Produciendo un efecto visual de estar frente a un rio de los 5 colores, rojo, amarillo y verde, por las plantas; azul por el reflejo del cielo y negro por el agua de selva.

Su nacimiento se produce en la meseta sur de la Serranía de La Macarena. No es un rio muy ancho ni caudaloso, por eso se llama “caño” y su longitud no va más allá de los 100 Kilómetros.

ArtículosRelacionados

cañón del río Güejar

El cañón del río Güejar un lugar lleno de magia y color

1 agosto, 2022

Video tomado del canal Ecoandar de Youtube.com

Está ubicado al norte del municipio de La Macarena, y su mejor temporada para visitarlo es de junio a noviembre.

Para llegar a Caño Cristales desde el municipio de La Macarena donde se alojan los turistas, se debe realizar un recorrido aproximadamente de 2 horas, donde, es necesario cruzar en lancha el rio Guayabero, luego atravesar una en campero y caminar hasta la entrada al rio.

Un sitio con un panorama espectacular y un lugar maravilloso para los amantes de la naturaleza.

Tags: caño cristalescañocristalesdestinos turísticosturismo
Share76Tweet48Send

Related Posts

cañón del río Güejar

El cañón del río Güejar un lugar lleno de magia y color

by admin
1 agosto, 2022
0

El cañón del río Güejar, es uno de los lugares más hermosos que puedes visitar en el llano. Un templo...

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

5 febrero, 2021
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Bioparque Los Ocarros

Bioparque Los Ocarros​

0
Vereda El Carmen

Vereda El Carmen

0
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
cañón del río Güejar

El cañón del río Güejar un lugar lleno de magia y color

1 agosto, 2022
caño cristales

Caño Cristales

1 agosto, 2022
Cárcel para presunto responsable de hurto violento en Meta

Cárcel para presunto responsable de hurto violento en Meta

28 julio, 2022
Talleres habilidades artísticas

Se amplio plazo de inscripción para talleres de habilidades artísticas en la Casa de la Cultura

28 julio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos