Alcalde del municipio Castilla La Nueva 2020-2023: EDGAR FERNANDO AMEZQUITA HERRERA
Castilla La Nueva es una población situada en el departamento de Meta, Colombia. Destaca como centro de desarrollo cultural y tecnológico, y por sus grandes reservas de petróleo. Se encuentra a 58 km de la capital, Villavicencio.
Descripción Física
El municipio de Castilla la Nueva, está localizado a los 03° 49´49” de latitud norte y 73°40´57” de longitud oeste, a una altura sobre el nivel del mar de 400 metros.
La cabecera municipal de Castilla la Nueva se encuentra ubicado en la parte noroccidental del departamento del Meta a una distancia de 58 Km., de Villavicencio por carretera pavimentada y 12 Km., de troncal del llano, situada en la llanura oriental adyacente al piedemonte de la cordillera oriental y corresponde a la región de la Orinoquia, su topografía es plana donde predominan grandes llanuras aptas para la ganadería y la agricultura.
Límites del municipio
El gobierno departamental mediante decreto No. 395 del 27 de mayo de 1983 y de acuerdo a demarcaciones establecidas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el municipio de Castilla la Nueva limita de la siguiente forma:
- Oriente: con el municipio de San Carlos de Guaroa, partiendo de la confluencia de los ríos Orotoy y Acacias al sureste en línea recta hasta la confluencia de los ríos Guamal y Humadea, sitio denominado Florencia.
- Occidente: con el municipio de Guamal, partiendo del camino ganadero San Martín – Villavicencio sobre el río Humadea, se toma al noreste por dicho camino pasando por las haciendas San Antonio y el Danubio (hoy veredas) cruzando el río Guamal hasta el sitio llamado La Cadena de Palomarcado, sobre la antigua carretera Guamal – Castilla. Continuando por el mismo camino ganadero hacia el nordeste hasta el sitio denominado Matafique sobre la carretera de la petrolera, siguiendo al norte por el mismo camino ganadero pasando a hacienda Cariporito hasta el río Orotoy.
- Norte: con los municipios de Acacias y San Carlos de Guaroa. Partiendo de la hacienda Montebello y Buenos Aires sobre el río Orotoy, aguas abajo hasta su afluencia con el río Acacias.
- Sur: con el municipio de San Martín, partiendo de la afluencia de los ríos Guamal y Humadea, sitio denominado Florencia, aguas arriba de río Humadea hasta el paso del camino ganadero San Martín – Villavicencio.
Ecología
En Castilla La Nueva se encuentran áreas de protección como las rondas de los ríos Guamal, la margen derecha del río Orotoy, las microcuencas y zonas de nacimiento de fuentes abastecedoras de agua para los acueductos, así como bosques naturales que están identificados en el mapa de potencialidades ambientales del Municipio en el Esquema de Ordenamiento Territorial.
Las cuencas hidrográficas son estructuras naturales en las cuales se desarrolla la flora, fauna, suelo, clima que limitan con otras cuencas a través de divisorias de aguas. El municipio de Castilla la Nueva pertenece a la cuenca hidrográfica del Orinoco, que involucra todas las aguas que confluyen al a este río, incluidas las que nacen en la parte más alta de la cordillera oriental y como región natural, la extensión solo se circunscribe a las tierras planas, comúnmente llamadas Llanos Orientales, que tienen un área de 230967 kilómetros cuadrados que representan un 20.2 % del territorio nacional.
La Orinoquia colombiana presenta seis ecosistemas, como son: el Piedemonte, la Orinoquia inundable, la Orinoquia no inundable, el Anden Orinoquense, la Serranía de la Macarena y la Selva de Transición. El municipio de Castilla la Nueva se encuentra ubicado en el Piedemonte llanero.
Economía
La economía de este poblado depende fundamentalmente de los sectores minero y agropecuario. En una de sus Inspecciones existe una procesadora de aceite de palma. En la actualidad se desarrollan visionarios proyectos de turismo en los sectores agroturístico y ecoturístico para impulsar nuevas alternativas económicas en el municipio y sus veredas aledañas. El agroturismo se ha convertido en uno de los puntos de partida para el desarrollo turístico del Meta, que permite involucrar al viajero con el campesino y las labores agrícolas y ganaderas que se desarrollan en hatos y fincas. Entre los proyectos turísticos del municipio destaca el Proyecto Turístico Caño Grande, del cual ya se encuentra en funcionamiento la primera etapa reflejada en la Finca Tierralinda que presta servicios de alojamiento y recorridos de interés turístico, ecológico y ganadero.
Símbolos:
Conoce los símbolos del municipio de Castilla La Nueva
Escudo |
Bandera |
![]() |
|
La bandera de Castilla la Nueva refleja en sus tres colores la riqueza hídrica, el verde de sus llanuras y el sol radiante que ilumina el paisaje de nuestro gran Municipio. | |
HIMNO DE CASTILLA LA NUEVAAutor: Autor Maestro Isaac Tacha Niño |
|
I Misioneros, indios y rudos colonos II Creado Municipio Castilla La Nueva, CORO Tú eres Castilla La Nueva |
III Montaña y llanura forman tu paisaje, IV Hombres y mujeres de espíritu noble CORO Tú eres Castilla La Nueva |
|
Regresar al departamento del Meta
Fuente: Castilla La Nueva