¿Qué son los coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA) de leve a grave, en personas y animales. Los virus se transmiten entre animales y de allí podrían infectar a los humanos. A medida que mejoran las capacidades técnicas para detección y la vigilancia de los países, es probable que se identifiquen más coronavirus.
¿Cómo se transmite el coronavirus (nCoV)?
Este virus es originario de una fuente animal y en este momento se conoce que se está transmitiendo de persona a persona.No se conoce que tan intensa puede ser esta transmisión, sin embargo la infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con las personas con las que se tiene un contacto estrecho y su entorno. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Los signos y síntomas clínicos de esta enfermedad (COVID19) pueden ser leves a moderados y son semejantes a los de otras infecciones respiratorias agudas – IRA-, como fiebre, tos, secreciones nasales y malestar general. Algunos pacientes pueden presentar dificultad para respirar.
Se puede evitar tomando las medidas correctas como:
Recuerde el Coronavirus es una gripa y se evita tomando estas medidas:
Lavese las manos con frecuencia, si tiene algún síntoma de resfrio use tapabocas, al toser o estornudar tapese la boca y nariz usando la parte interna del codo, mantenga oficina, salones y espacios ventilados, evite saludar de beso.
La mejor prevención está en sus manos.

Fuente: Instituto Nacional de Salud
¿Qué debemos saber de la Infección Respiratoria por nuevo Coronavirus (COVID-19)?
La Organización Mundial de Salud informó la ocurrencia de casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) causada por un nuevo coronavirus (COVID-19) en Wuhan (China), desde la última semana de diciembre de 2019. Los primeros casos se presentaron en personas que estuvieron en un mercado de pescado y animales silvestres de Wuhan.

Fuente: Instituto Nacional de Salud