fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home Noticias Archivo 2020

Exposición Narrativas de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado

2 febrero, 2021
in Archivo 2020
Exposición Narrativas de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado

La exposición fotográfica ‘Memoria Soy Yo

189
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hoy y durante dos semanas, en la galería Guayupe de la biblioteca German Arciniegas, los asistentes podrán apreciar la exposición gráfica, ‘Narrativas de las Mujeres Víctimas del Conflicto Armado de Bolívar, Antioquia, Meta y Bogotá’.

En la exposición, a través de las artes plásticas, fotografía, vídeo, danza y teatro se conocerán historias de superación.

ArtículosRelacionados

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

2 febrero, 2021
Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

2 febrero, 2021

Luego que esta exposición estuvo en departamentos como Bolívar y Antioquia, el turno le correspondió al Meta, en donde 16 mujeres que vivieron el flagelo del conflicto armado, de municipios como Villavicencio y Granada, presentarán 129 fotografías de su autoría, donde muestran su situación inicial en sus territorios y todo el camino que hoy les permite gritar “seguimos vivas”.

“La intención es recuperar nuestra memoria histórica para que esta memoria no se pierda, para que esto se cuente y se visibilice, y no se vuelva a repetir. Antes tuvimos que asistir a clases de fotografías durante dos años, gracias al apoyo que recibió la Red de Mujeres Desplazadas del Meta, del gobierno vasco, Casa de la Mujer, entre otras entidades”, explicó Elizabeth Barajas Valbuena, integrante de la Red de Mujeres Desplazadas del Meta.

En esta exposición también participan mujeres víctimas del conflicto armado de Bolívar (Cartagena, Arjona y Montes de María), Bogotá (localidad de Kennedy) y Antioquia (Nordeste, Suroeste, Oriente y Medellín).

“Esta exposición consiste en una serie de fotografías a través de las cuales las mujeres narran fragmentos de sus historias: sus realidades, la trascendencia de su espíritu, su fuerza y su resistencia. Narrativas visuales en primera persona que no buscan mostrar el horror y la atrocidad de las violencias, sino posicionar la Memoria Histórica de las mujeres como elemento fundamental para la construcción de Paz y Convivencia en nuestros territorios”, detalló la delegada de Oxfam, Natalia Idrobo Aragón.

Share76Tweet47

Related Posts

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

by admin
2 febrero, 2021
0

Participa del Foro Educativo Virtual Departamental – 2020, 'Realidades y contextos en confinamiento, un desafío hacia la paz, desde los...

Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

by admin
2 febrero, 2021
0

La Secretaria de Salud de Villavicencio publica la estadística de la situación de las comunas, barrios y corregimientos de la...

Reapertura en Villavicencio

Reapertura en Villavicencio a partir de Septiembre

by admin
2 febrero, 2021
0

Conoce las medidas de bioseguridad y recomendaciones que debemos acatar para la reapertura de Villavicencio a parir del 1ro de...

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

by admin
2 febrero, 2021
0

Jóvenes estudiantes de grados superiores de instituciones educativas oficiales y adultos podrán ser parte de la iniciativa ‘Misión TIC 2022’...

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

by admin
2 febrero, 2021
0

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Puerto Gaitan

Puerto Gaitan

12 febrero, 2020
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Paquete Escolar Cofrem 2022 para hijos de 3 a 5 años

Paquete Escolar Cofrem 2022 para hijos de 3 a 5 años

26 mayo, 2022
Corcumvi cerrará con música el mes de las madres

Corcumvi cerrará con música el mes de las madres

26 mayo, 2022
El Meta se viste de moda

El Meta se viste de moda

10 mayo, 2022
Ampliaron fechas para inscripciones al concurso docente

Ampliaron fechas para inscripciones al concurso docente en Villavicencio

10 mayo, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos