fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home Noticias Archivo 2020

Gobierno Nacional expide decreto que establece que la dirección del manejo del orden público

2 febrero, 2021
in Archivo 2020
declaracion gobierno

Los ministros del Interior y de Defensa, acompañados por la Cúpula Militar y Policial, presentaron este miércoles en la Casa de Nariño el texto del Decreto 418 de 2020, sobre medidas transitorias para expedir normas en materia de orden público.

189
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• El Presidente Iván Duque y los ministros del Interior, Alicia Arango, y Defensa, Carlos Holmes Trujillo, firmaron el Decreto 418 del 18 de marzo de 2020, por el cual se dictan medidas transitorias para expedir normas en materia de orden público, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

• La Ministra del Interior, Alicia Arango, dijo que “tenemos que trabajar armónicamente, porque esta es una pandemia y no se puede actuar por pedazos sino coordinadamente, y ellos, alcaldes y gobernadores, llamarán a Presidencia por algunas medidas que van a tomar y la coordinación la pueden hacer con el Ministerio del Interior y el Presidente de la República”.

ArtículosRelacionados

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

2 febrero, 2021
Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

2 febrero, 2021

• El titular de la cartera de Defensa explicó, por su parte, que “este decreto lo que hace es establecer, con toda claridad, las competencias correspondientes en materia de orden público –lo cual incluye asuntos de salud–, que está en cabeza del Presidente de la República, según la Constitución Nacional de Colombia”.

Bogotá, 18 de marzo de 2020.

“La dirección del manejo del orden público con el objeto de prevenir y controlar la propagación del COVID-19, en el territorio nacional, y mitigar sus efectos, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, estará en cabeza del Presidente de la República”.

Así quedó definido en el Decreto 418, del 18 de marzo de 2020, que firmaron este miércoles el Presidente de la República, Iván Duque Márquez; la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, y el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

La normatividad, que entró en rigor desde este miércoles, recordó que la Constitución Política de Colombia les otorga a los alcaldes y gobernadores facultades para conservar el orden público, pero de conformidad con las instrucciones del Presidente de la República.

Adicionalmente, explica que la Corte Constitucional, en la sentencia C-216 de 1999, definió la calamidad pública como “una desgracia o infortunio que afecta intempestivamente a la sociedad o a un sector importante de ella”, y que, según la sentencia C-179 de 1994, de la misma Corte, definió que “durante periodos transitorios, se le confieren al Presidente de la República mayores poderes para restablecer el orden perturbado”.

Con base en esta jurisdicción, el Decreto consideró que “en virtud de las normas señaladas, el presidente de la República, los gobernadores y los alcaldes distritales y municipales están facultados para dictar medidas en materias de orden público; sin embargo, es necesario impartir instrucciones que organicen la expedición de actos y órdenes en materia de orden público con ocasión de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19”.

En este sentido, durante la presentación de la normatividad, la Ministra del Interior aseguró que debe haber claridad en que “la autoridad en esta situación de calamidad sanitaria, el orden público, queda en cabeza del señor Presidente de la República”.

Añadió que “tenemos que trabajar armónicamente, porque esta es una pandemia y no se puede actuar por pedazos sino coordinadamente, y ellos, alcaldes y gobernadores, llamarán a Presidencia por algunas medidas que van a tomar y la coordinación la pueden hacer con el Ministerio del Interior y el Presidente de la República”.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, explicó que “este decreto lo que hace es establecer con toda claridad las competencias correspondientes en materia de orden público –lo cual incluye asuntos de salud–, que está en cabeza del Presidente de la República, según la Constitución Nacional de Colombia”, complementó.

Agregó que, en segundo término, en el país “tienen que trabajar armónicamente los tres niveles: el nivel nacional, el nivel departamental y el nivel local. Y en lo que tenga que ver con decisiones que vayan en contravía de esta determinación, por supuesto que prevalece esta determinación”.

Lo que determinó el Decreto

Precisamente, el Decreto, en su artículo 2, estableció que “las instrucciones, actos y órdenes del Presidente de la República en materia de orden público, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, se aplicarán de manera inmediata y preferente sobre las disposiciones de gobernadores y alcaldes. Las instrucciones, los actos y órdenes de los gobernadores se aplicarán de igual manera y con los mismos efectos en relación con los de los alcaldes”.

Sin embargo, en el parágrafo 1, se advirtió que “las disposiciones que para el manejo del orden público expidan las autoridades departamentales, distritales y municipales, deberán ser previamente coordinadas y estar en concordancia con las instrucciones dadas por el Presidente de la República”.

A su vez, el artículo 3 determinó que “las instrucciones, actos y órdenes que emitan los gobernadores y alcaldes municipales y distritales en materia de orden público, con relación a la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, deberán ser comunicados de manera inmediata al Ministerio del Interior”.

Ver Decreto 418 del 18 de marzo de 2020

Fuente: Presidencia de la República de Colombia

Tags: coronaviruscovid-19
Share76Tweet47

Related Posts

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

by admin
2 febrero, 2021
0

Participa del Foro Educativo Virtual Departamental – 2020, 'Realidades y contextos en confinamiento, un desafío hacia la paz, desde los...

Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

by admin
2 febrero, 2021
0

La Secretaria de Salud de Villavicencio publica la estadística de la situación de las comunas, barrios y corregimientos de la...

Reapertura en Villavicencio

Reapertura en Villavicencio a partir de Septiembre

by admin
2 febrero, 2021
0

Conoce las medidas de bioseguridad y recomendaciones que debemos acatar para la reapertura de Villavicencio a parir del 1ro de...

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

by admin
2 febrero, 2021
0

Jóvenes estudiantes de grados superiores de instituciones educativas oficiales y adultos podrán ser parte de la iniciativa ‘Misión TIC 2022’...

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

by admin
2 febrero, 2021
0

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

5 febrero, 2021
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Festival Internacional de la Cachama

XXXIII Festival Internacional de la Cachama

1 julio, 2022
desminado humanitario

Meta reiniciará labores el desminado humanitario

1 julio, 2022
Capturado atracador en el barrio San Antonio

Capturado atracador en el barrio San Antonio de Villavicencio

30 junio, 2022
Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

30 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos