fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home Noticias Archivo 2020

Inician a operar las primeras cincos rutas del transporte público colectivo que prestarán servicio exclusivo a personal de la salud

2 febrero, 2021
in Archivo 2020
Transporte público Villavicencio
189
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de hoy cinco rutas del transporte público colectivo operarán única y exclusivamente para llevar al personal de salud, como enfermeras, doctores, administrativos, aseo y vigilancia, entre otros, hasta las entidades donde laboran sin costo alguno.

Según confirmó el Secretario de Movilidad de Villavicencio, Eder Muñoz, en inicio este servicio no tendrá cobro, gracias a la solidaridad y el apoyo que han brindado Celutaxi, Unillanos, Servitranstur, Travel del Llano, Avant Colombia y Arimena Urbano.

ArtículosRelacionados

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

2 febrero, 2021
Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

2 febrero, 2021

“Estas empresas han querido unirse a esta buena causa, ellos son quienes ponen a disposición el combustible, los vehículos y conductores, una importante donación que ellos entregan a Villavicencio para que logremos operar estas primeras cinco rutas que estamos caracterizando y autorizando por parte de la Administración Municipal” afirmó el secretario.

Confirmó, que los despachos se realizarán tres veces al día, el primero a las 5:30 para llegar sobre las 6 de la mañana a la glorieta del Hospital, pues allí, tras el descenso del personal que llega a laborar, se esperará a aquellos que salen a esta hora de su turno para retornarlos sobre las 6:30 de la mañana rumbo a sus hogares.

Lo mismo sucederá sobre el medio día, las cinco rutas serán despachadas a las 11:20 de la mañana y retornarán desde la glorieta del Hospital Departamental a las 12:30 del mediodía y en la noche partirán a las 5:20 de la tarde y el regreso será a las 6:30 de la tarde.

Los recorridos de las cinco rutas

  • Ruta 1: Parte de San Antonio, toma el Camino Ganadero para salir a la Avenida Catama, continúa derecho hasta llegar al Parque del Hacha, una cuadra antes de llegar al Banco de la República, gira a la izquierda hacia la Plaza de la Flores, sigue derecho para luego girar a la izquierda y sube hacia el Hospital, pasando por la Universidad de los Llanos, sede San Antonio.
  • Ruta 2: Sale desde donde inicia el barrio Kirpas, continúa por el Camino Ganadero, hacia la Avenida Puerto López, allí sube por esta vía hasta el parque de Banderas, en el semáforo gira hacia el parque de los Estudiantes, para transitar por el frente de la clínica San Ignacio y luego girar a la izquierda con destino final la glorieta del Hospital Departamental.
  • Ruta 3: Parte del barrio Pinilla, toma la avenida Los Maracos, pasa por en frente de la esquina del Estadio Macal y continúa derecho hacia el colegio Inem, allí toma la ‘Calle de los Mariachis’, hacia el sector de la iglesia de San Benito, pues allí sube hasta la carrera 38, la cual pasa en frente de la cancha del Siete de Agosto, sigue su recorrido derecho hasta la calle 37, vía que conduce hacia la glorieta del Hospital Departamental.
  • Ruta 4: Sale de la IV etapa de La Madrid hacia Porfia, por la vía principal de este sector sale a la vía Acacías hacia el Parque Los Fundadores y la avenida 40, a la altura del semáforo de las instalaciones de Cámara de Comercio de Villavicencio, gira a la izquierda hacia el Siete de Agosto y continúa derecho hasta la calle 37, vía que lo conducirá a la glorieta del Hospital Departamental
  • Ruta 5: Inicia en Super Gas, baja por la antigua vía a Bogotá hacia la glorieta de La Grama, allí el bus gira a la derecha hacia el parque Infantil, para pasar en frente de las instalaciones de la Alcaldía de Villavicencio, pasa por el Parque de la Cruz y finalmente sube por la calle 37, vía que lo llevará a su destino final, la glorieta del Hospital Departamental.

El servicio gratuito sólo estará disponible para el personal de salud

Los doctores, enfermeras, administrativos y demás personal que trabajen en entidades de salud, son los únicos que podrán acceder a estos buses y los vehículos contarán con una ocupación máxima del 50 por ciento, con el objetivo de acatar los protocolos de prevención del COVID  19.

“Para subirse el conductor verificará que porten el carné que los identifica como trabajadores del sector salud, que estén uniformadas, si lo aplica, y que por seguridad porten tapabocas, tenemos una oferta por trayecto para 180 personas entre las cinco rutas” manifestó Eder Muñoz.

La iniciativa, que cuenta también con el trabajo en equipo entre las secretarías de Salud municipal y departamental, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio y la Instituto Departamental de Tránsito y Transporte; contempla poner en marcha un total de 14 rutas, es decir 9 más, de acuerdo a la encuesta realizada de manera digital, por parte de las secretarias de Salud Departamental y Municipal, la cual fue diligenciada por el personal del sector de la salud, la cual fue diligenciada por 5.300 personas.

“Gracias a la encuesta pudimos caracterizar las rutas del transporte público colectivo, para que tuviera gran cobertura posible en la ciudad, por eso hacemos extensivo el llamado a que más empresarios del gremio del transporte se unan para trabajar en equipo de la misma manera con nosotros, porque el objetivo es poder tener una cobertura cada vez más amplia para estos héroes de la salud” señaló el secretario.

Igualmente, el secretario de Movilidad de Villavicencio, reiteró que, si los miembros del sector de salud quieren continuar realizando sus desplazamientos en sus vehículos particulares, pueden hacerlo sin ningún inconveniente, pues el decreto del Gobierno Nacional los habilita para ello.

“Esto se pensó sobre todo para aquellos que no tenían en que trasladarse o se les complicaba mucho económicamente ya que tenían que optar por servicio de taxi únicamente, debemos devolverle de alguna manera el esfuerzo y valentía que están teniendo en este momento difícil” señaló Eder Muñoz.

Por último, indicó que la Secretaria de Salud municipal realizará unas jornadas especiales en las que les impondrá un sticker de identificación a los vehículos de quienes laboran en el sector de la salud y que además, estos serán agregados a la base de datos de la aplicación para celulares Villamov, para que, en caso de ser requeridos por las autoridades, puedan verificar sus datos y evitar cualquier inconveniente en sus desplazamientos.

Share76Tweet47

Related Posts

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

by admin
2 febrero, 2021
0

Participa del Foro Educativo Virtual Departamental – 2020, 'Realidades y contextos en confinamiento, un desafío hacia la paz, desde los...

Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

by admin
2 febrero, 2021
0

La Secretaria de Salud de Villavicencio publica la estadística de la situación de las comunas, barrios y corregimientos de la...

Reapertura en Villavicencio

Reapertura en Villavicencio a partir de Septiembre

by admin
2 febrero, 2021
0

Conoce las medidas de bioseguridad y recomendaciones que debemos acatar para la reapertura de Villavicencio a parir del 1ro de...

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

by admin
2 febrero, 2021
0

Jóvenes estudiantes de grados superiores de instituciones educativas oficiales y adultos podrán ser parte de la iniciativa ‘Misión TIC 2022’...

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

by admin
2 febrero, 2021
0

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

5 febrero, 2021
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Festival Internacional de la Cachama

XXXIII Festival Internacional de la Cachama

1 julio, 2022
desminado humanitario

Meta reiniciará labores el desminado humanitario

1 julio, 2022
Capturado atracador en el barrio San Antonio

Capturado atracador en el barrio San Antonio de Villavicencio

30 junio, 2022
Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

30 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos