fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home El Meta Municipios

Mapiripan, municipio del departamento del Meta

17 marzo, 2020
in Municipios
Municipio de Mapiripan

https://procolombia.co/noticias/mapiripan-el-renacer-de-la-esperanza

192
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alcalde del municipio de Mapiripan Meta 2020 – 2023: YOHAN JOSE ROJAS MARTINEZ

Descripción Física:

El Municipio de Mapiripan se encuentra en el Departamento del Meta, localizado en el centro del país, al occidente de la cordillera Oriental. Limita al norte con los departamentos de Cundinamarca y Casanare, al sur con Guaviare y Caquetá, al oriente con Vichada y Guaviare y al occidente con Caquetá, Huila y Cundinamarca.

Límites del municipio:

Sur con el departamento del Guaviare

Norte con el rio Iteviare y Manacacias

Oriente con el departamento del Vichada

Occidente con lo municipios de Puerto Concordia, Puerto Lleras y Puerto Rico.

Ecología:

Cuencas:

Cuenca del Río Guaviare Cuenca del Río Manacacias Bosque Seco y Húmedo Tropical: Bosque de la Galería, sabanas, Morichales

Tipo de Arboles:

Achapo, Árbol de pan, Cedro, Ceiba, Cauchillo, Guarango, Higuerón, Hobo, Zapote, Yarumo, Varsanta, Balso, Gualanday, Guamos, Cordoncillo, Ceiba Amarilla y Tariago.

Fauna:

Mamíferos: Venado, Danta, Chiguiro, Saino, Cafuche y ocarro.

Reptiles:

Culebras de toda especie; Corales, Cascabeles, Bejuca; iguana, terecay o galapaga, anaconda o guio y babilla.

Peces:

Valentón, dorado, bagre, cachama, apuy, blanco pobre, sierra, curbinata, bocachico, sardinata, entre otros mas.

Aves:

Pato carretero, gaviota, garza de ganado, perico, martín pescador, turpial, tente, garza plateada entre otros mas.

Economía:

Agricultura:

Cultivo de yuca, maíz, arroz, plátano, caña y algunas frutas.

Ganaderia, Explotacion Forestal, Explotacion Pesquera y Mineria.

Símbolos

Conoce los símbolos del municipio de Mapiripan Meta

Escudo

Bandera

El logotipo se estructura con base en el río Guaviare, que riega el municipio de mapiripan convirtiéndose en elemento importante para su desarrollo:

LA TONINA: Habitante de nuestro río y gran símbolo de la fauna que rodea el Municipio.

EL MORICHE: Especie representativa de la flora de los llanos orientales y testimonio de la majestuosidad del territorio.

EL COLEO: Símbolo de unidad cultural y deportivo del llano.

CORONA DE LAURELES: Representa la paz.

Los colores de la Bandera son el Reflejo de la Riqueza, Biodiversidad Cultural e Hídrica del Municipio.

EL COLOR VERDE: Representa los suelos el choque entre la selva y la sabana la exótica flora del Municipio.

EL COLOR AZUL:
Simboliza nuestras fuentes hídricas, en primer lugar el río Guaviare que baña al municipio y hace parte esencial de la vida de sus habitantes, siendo este el lugar de entrada de nuestros padres fundadores, de igual forma exalta nuestras lagunas, riachuelos y demás afluentes que riegan nuestro cielos rindiendo un homenaje a nuestro cielo azul llanero.

EL COLOR AMARILLO: Exalta nuestros bellos paisajes, nuestros amaneceres y atardeceres, la fertilidad de nuestras tierras y la gran variedad en fauna de nuestro Municipio.

EL COLOR ROJO: Simboliza el choque de culturas, el encuentro fraterno entre comunidades autóctonas indígenas y los colonos de todas partes de Colombia fruto del cual se gestó la formación, establecimiento y crecimiento del Municipio, rindiendo a su vez un homenaje a quienes perdieron su vida al conflicto amado, familiares, amigos y todos quienes sentimos y vivimos los estragos de la guerra.

Finalmente, dos FRANJAS BLANCAS, Recorren nuestra bandera simbolizando el anhelo de todos los mapiripenses, la paz esa paz por la que a diario luchamos y por la que no nos cansaremos de esperar y es por este tesón esa lucha y ese anhelo que Mapiripan es el “puerto de Esperanza “pues es la virtud que nunca perdemos y la que nos ha permitido levantarnos y seguir forjando un mañana mejor.

HIMNO DE MAPIRIPAN

Once de junio del 68 marco en la historia tu inicio feliz.
Cuando unos pocos plantaron raíces y se aferraron por siempre a ti.
Fuiste creciendo cual palma de moriche, que se hace grande
y después se ondea firme, en la llanura que le vio surgir
al suroriente del meta eres dueño, de la riqueza inmensa de ese suelo.
Que el dios del cielo un día bautizo, con aguas del río Guaviare y Mapiripan llamo.CoroMapiripan que orgulloso estoy de ti
Mapiripan eres todo para Mí
Mapiripan que orgulloso estoy de ti
mapiripan eres todo para mí (bis)

mapiripense soy por donde vaya y llevo aroma a bosque tropical,
soy como el hombre aborigen que aferra, la vida entera a su tierra natal,
la fauna y flora te brindan matices y son virtud que ante otros te distinguen,
como el torilla aquel canto sutil, laureles visten y adornan tu escudo,
simbolizando la paz que entre juntos a todo el mundo queremos irradiar
cual sol que por las mañanas te alumbra Mapiripan.

Coro.

Mapiripan que orgulloso estoy de ti
Mapiripan eres todo para mí
Mapiripan que orgulloso estoy de ti
Mapiripan eres todo para mí (bis)

https://www.enmillano.com/wp-content/uploads/2020/01/MAPIRIPAN.mp3

Regresar al departamento del Meta

Fuente: Alcaldía de Mapiripan

ArtículosRelacionados

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

10 marzo, 2020
Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

6 marzo, 2020
Share77Tweet48

Related Posts

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

by admin
10 marzo, 2020
0

Alcalde de Villavicencio 2020 - 2023: Felipe Harman Villavicencio es una ciudad del centro de Colombia, donde los Andes se...

Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcalde de Acacias 2020 - 2023: Eduardo Cortes Trujillo Acacías es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del...

Barranca de upia

Barranca de Upía, municipio del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Barranca de Upia 2020 - 2023: Isabel Betancourt Alvarez Barranca de Upía es un municipio colombiano, ubicado al...

Municipio de Cabuyaro

Cabuyaro, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Cabuyaro Meta 2020 - 2023:  DIANA EVELIA MENDOZA ESPINEL 2020 - 2023 Cabuyaro es uno de los municipios...

Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

by admin
9 marzo, 2020
0

Alcalde del  municipio Castilla La Nueva 2020-2023: EDGAR FERNANDO AMEZQUITA HERRERA Castilla La Nueva es una población situada en el...

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

5 febrero, 2021
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Postúlate para ingresar al Servicio Exterior Colombiano

Postúlate para ingresar al Servicio Exterior Colombiano

23 junio, 2022
Admiten demanda de nulidad de la elección de Gabriel Parrado

Admiten demanda de nulidad de la elección de Gabriel Parrado

23 junio, 2022
Cormacarena avanza en la lucha contra la deforestación y los efectos del Cambio Climático en el Meta

Cormacarena avanza en la lucha contra la deforestación y los efectos del Cambio Climático en el Meta

23 junio, 2022
Convocatoria postulación subsidios de vivienda en el dorado

Convocatoria de postulación a subsidios de vivienda tendrá el dorado este fin de semana

23 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos