fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home El Meta Municipios

Puerto Lleras

12 febrero, 2020
in Municipios
Puerto Lleras
190
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ArtículosRelacionados

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

10 marzo, 2020
Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

6 marzo, 2020

Alcaldesa 2020 – 2023: MARLY JOHANA GUTIERREZ RINCON

Puerto Lleras es un municipio colombiano situado en el departamento del Meta. Se ubica al sur occidente del departamento del Meta, a 146 Kilómetros de Villavicencio, la cabecera urbana está localizada en la margen izquierda del río Ariari, que atraviesa de norte a sur la parte central del territorio. El municipio hace parte de la subregión del Bajo Ariari, presenta una temperatura media de 27º y se encuentra a una distancia desde Villavicencio, de 146 km por carretera.

Límites del Municipio:

Puerto Lleras es limitado por los siguientes municipios: al norte con San Martín y Fuente de Oro; al sur con Puerto Rico; al oriente con Mapiripán y al occidente con Fuente de Oro, San Juan de Arama y Vista Hermosa.

Con una población al 2008, de 10 497 habitantes localizados en los 2.410 km² de área que tiene el territorio equivale a una densidad población de 4.36 hab/km². De estos en la zona urbana se encuentran 3.088, el resto (7.409) que representa el 67,6% en zona rural.

Economía:

La economía de Puerto Lleras se sustenta en el sector agropecuario, con manejo de ganadería doble propósito, caballar, ovinos e incursionan en reproducción de búfalos y caprinos, la piscicultura y porcinos en menor escala. En productos agrícolas cultiva arroz secano mecanizado, maíz tecnificado y unas pocas áreas en maíz tradicional cacao, caña panelera, plátano, yuca, palma de aceite, maracuyá y ha iniciado con forestales sembrando Teca.

Hidrografía:

Puerto Lleras es bañado por el Río Ariari que nace en el Páramo de Sumapaz, en la Cordillera Oriental de Colombia, también cuenta con diferentes fuentes hidricas como lo son los más importantes el caño José María, el Lagunaso y Lago de Lomalinda, siendo esta última atracción Ecoturistica de municipio.

ESCUDO BANDERA

Cuenta con tres divisiones, en la primera parte, se observa la serranía al igual que la laguna de Loma Linda como principal atractivo turístico del Municipio, también podemos contemplar el sol llanero de color rojizo, sus palmeras, sus aguas azules y el verde de la sabana.

En la segunda parte encontramos los productos autóctonos del municipio, como arroz, ganado y palma africana. Estos están sobre un fondo blanco.

La tercera parte comprende el río Ariari, fuente de riqueza de la región, sobre el una canoa y una lancha, pilares en el trasporte para los habitantes de la comarca. Allí vemos el color azul de las aguas del río y el verde de sus tierras fértiles a su alrededor.

El color Rojo significa la sangre derramada por nuestros héroes en su lucha por la libertad de la patria colombiana.

El color Blanco significa la paz tan anhelada por los habitantes de la municipalidad.

El color verde significa el color de nuestros campos y a la vez la esperanza de progreso y desarrollo de la región del Ariari.

HIMNO DE PUERTO LLERAS

Autor:  Jesús David García Medina

CORO
Laguna de Loma Linda
donde acoges al que llega
Perla del Hermoso Ariari
así eres tu Puerto Lleras
El Sol naciente es testigo
también la luna llanera
Como mi tierra no hay otra
con gente amable y sincera.

I Estrofa
Esta es la historia de un pueblo
Que nace dentro del llano
Sus fundadores valientes
A este Puerto llegaron.

II Estrofa
En tierra fértil sembraron
Una semilla arrocera
Ahora el muelle es testigo
De esta región que prospera.

CORO
Laguna de Loma Linda
donde acoges al que llega
Perla del Hermoso Ariari
así eres tu Puerto Lleras
El Sol naciente es testigo
también la luna llanera
Como mi tierra no hay otra

III Estrofa
Senderos de agua reposan
Como despensa de vida
Tus hijos forjan la tierra
Para el sustento del día

IV Estrofa
Mi Puerto Lleras del alma
Con sentimiento lo expreso
Eres hijo de Colombia
Con Paso firme al progreso

Coro
Laguna de Loma Linda
donde acoges al que llega
Perla del Hermoso Ariari
así eres tu Puerto Lleras
El Sol naciente es testigo
también la luna llanera
Como mi tierra no hay otra
con gente amable y sincera.

https://www.enmillano.com/wp-content/uploads/2020/02/PUERTO-LLERAS.mp3

Share76Tweet48

Related Posts

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

by admin
10 marzo, 2020
0

Alcalde de Villavicencio 2020 - 2023: Felipe Harman Villavicencio es una ciudad del centro de Colombia, donde los Andes se...

Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcalde de Acacias 2020 - 2023: Eduardo Cortes Trujillo Acacías es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del...

Barranca de upia

Barranca de Upía, municipio del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Barranca de Upia 2020 - 2023: Isabel Betancourt Alvarez Barranca de Upía es un municipio colombiano, ubicado al...

Municipio de Cabuyaro

Cabuyaro, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Cabuyaro Meta 2020 - 2023:  DIANA EVELIA MENDOZA ESPINEL 2020 - 2023 Cabuyaro es uno de los municipios...

Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

by admin
9 marzo, 2020
0

Alcalde del  municipio Castilla La Nueva 2020-2023: EDGAR FERNANDO AMEZQUITA HERRERA Castilla La Nueva es una población situada en el...

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Sierra de la Macarena

La Macarena, municipio del departamento del Meta

10 marzo, 2020
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Postúlate para ingresar al Servicio Exterior Colombiano

Postúlate para ingresar al Servicio Exterior Colombiano

23 junio, 2022
Admiten demanda de nulidad de la elección de Gabriel Parrado

Admiten demanda de nulidad de la elección de Gabriel Parrado

23 junio, 2022
Cormacarena avanza en la lucha contra la deforestación y los efectos del Cambio Climático en el Meta

Cormacarena avanza en la lucha contra la deforestación y los efectos del Cambio Climático en el Meta

23 junio, 2022
Convocatoria postulación subsidios de vivienda en el dorado

Convocatoria de postulación a subsidios de vivienda tendrá el dorado este fin de semana

23 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos