fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home Noticias Archivo 2020

Quedémonos en casa, salvemos vidas

2 febrero, 2021
in Archivo 2020
quedemonos-en-casa

‘Hemos tomado la decisión de decretar el Estado de Emergencia’ para enfrentar el coronavirus, anunció este martes el Presidente Duque a través de alocución a los colombianos.

189
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quedémonos en casa, evitemos que se propague el virus y salvemos vidas, mensaje del Presidente a los colombianos

“Estamos a pocas horas de empezar lo que será nuestra cuarentena nacional, un momento muy importante para nuestro país, donde nuestro comportamiento, nuestra actitud, nuestra disciplina, nuestra solidaridad, nuestro compromiso puede salvar vidas”, expresó el Mandatario al dar inicio al programa de televisión ‘Solidaridad, Cooperación y Disciplina: Contagiémonos de solidaridad’.

Propuso que, a partir de esta noche y durante estos 19 días, “pongamos nuestra bandera en nuestros balcones, en nuestras redes sociales, en nuestros perfiles, porque aquí somos uno solo, un país, una sola Colombia”.

ArtículosRelacionados

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

2 febrero, 2021
Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

2 febrero, 2021

También les envió un mensaje a los empresarios: “Yo sé que estas decisiones traerán afectaciones a muchas de sus empresas. Pero este no es un momento de pensar solamente en eso. Yo sé que muchos de ustedes están pensando en sus trabajadores, y todo sacrificio que se haga hoy por la salud y la vida es lo más importante que podemos hacer, porque no hay ninguna economía que sobresalga sin salud, sin vida”.

Bogotá, 24 de marzo de 2020.

A pocas horas de iniciarse el Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado por el Gobierno como medida para frenar la pandemia del COVID-19 en nuestro país, el Presidente Iván Duque Márquez les envió a los colombianos tres mensajes “muy importantes”: “Quedémonos en casa, evitemos que se propague el virus y salvemos vidas. Ese es el gran objetivo que nos hemos trazado con esta cuarentena nacional”.

Lo hizo durante el programa de televisión ‘Solidaridad, Cooperación y Disciplina: Contagiémonos de solidaridad’, transmitido este martes por el Canal Institucional y al cual se unieron canales privados, y que se originó desde la Casa de Nariño.

En el espacio televisivo el Mandatario estuvo acompañado por la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, y los ministros de Salud, Fernando Ruiz; Educación, María Victoria Angulo, y Defensa, Carlos Holmes Trujillo, así como por la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa; el Presidente del Icetex, Manuel Esteban Acevedo, y la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, entre otros.

“Estamos a pocas horas de empezar lo que será nuestra cuarentena nacional, un momento muy importante para nuestro país, donde nuestro comportamiento, nuestra actitud, nuestra disciplina, nuestra solidaridad, nuestro compromiso puede salvar vidas”, expresó el Jefe de Estado al abrir el espacio pedagógico.

Señaló que esta es una decisión trascendental, “donde vamos a estar 19 días en nuestras casas, pensando en el prójimo”.

“Yo quiero hablarles desde acá, desde el alma, y decirles que, quizás, esta sea la decisión más drástica que ha tomado un gobierno y un presidente, y lo hacemos para proteger la vida y la salud de todos los colombianos”, dijo.

Indicó que el país no había tenido que afrontar una pandemia; que “podremos, seguramente, cometer errores”, pero que el Gobierno Nacional, en pleno, está trabajando para que los colombianos, en este momento, se sientan protegidos, particularmente los más vulnerables.

Expresó que esta pandemia le trae al país y al mundo unos retos enormes y que el desafío más grande es despojarnos de individualismos. “Aquí ya nadie puede pensar en primera persona”, sostuvo el Presidente.

También hizo un llamado para nos olvidemos de “falsas vivezas”, y durante estos 19 días seamos más solidarios y colaboradores.

“Nuestra fortaleza va a estar en cómo, colectivamente, sobresalgamos como sociedad. Este reto, también, de la pandemia, nos lleva a que nos olvidemos de esas falsas vivezas; aquí no hay vivos, aquí somos solidarios y cooperantes”.

Recalcó que el propósito común es quitarle velocidad de propagación al virus y que eso solo lo podemos lograr si atendemos el Aislamiento Preventivo y las recomendaciones de higiene, y pensamos en los demás.

“Es cierto que enfrentar esta pandemia no termina con la cuarentena nacional, pero la cuarentena nacional será fundamental para quitarle la velocidad de propagación. Tendremos que hacer muchos esfuerzos todos, pero estoy seguro de que este país, con su garra, con su verraquera, con su laboriosidad, saldrá fortalecido”.

Recordó que la cuarentena va a coincidir con la Semana Santa, con lo cual quienes profesan la fe católica podremos agradecerle a Dios y pedirle por todos los colombianos.

“Yo también sé que, en estos 19 días, que van a coincidir con nuestra Semana Santa, tenemos que pensar en la fe, tenemos que agradecerle a Dios y pensar en él. Yo siempre pienso en que Colombia se encomiende a nuestra Virgen de Chiquinquirá, a esa Patrona de Colombia, al Sagrado Corazón de Jesús”, expresó.

Pero también se dirigió a quienes “no tienen una fe en ninguna iglesia”, para que, desde su espiritualidad, nos rodeemos como país. “Cada oración, cada buen pensamiento es un mensaje de protección a quienes hoy están dando su vida por proteger a Colombia”.

Propuso que, a partir de esta noche y durante estos 19 días, “pongamos nuestra bandera en nuestros balcones, en nuestras redes sociales, en nuestros perfiles, porque aquí somos uno solo, un país, una sola Colombia”.

En este sentido, reiteró que “aquí no hay espacio para ninguna disputa ni para rivalidades ni para la política; aquí estamos todos protegiéndonos y no dejaremos de hacer ningún esfuerzo que sea necesario para proteger a los colombianos”.

“A quienes tengan angustias, ahí queremos estar con la institucionalidad”, subrayó el Mandatario.

También envió un mensaje a los mandatarios regionales: “A los gobernadores y alcaldes, decirles que aquí también estamos para trabajar en equipo con ustedes, como lo hemos hecho. Queremos que ustedes tengan los recursos –que ustedes mismos han solicitado- de las regalías, para poder ser empleadas al servicio de la gente”.

“Aquí estamos todos, como nación, más unidos que nunca”, puntualizó.

“Somos colombianos, orgullosamente colombianos, y nos mantendremos más unidos que nunca para sortear esta tempestad”.

Finalmente, les envió un mensaje a los empresarios: “Yo sé que estas decisiones traerán afectaciones a muchas de sus empresas, y quizás, afectará a muchos su riqueza. Pero este no es un momento de pensar solamente en eso. Yo sé que muchos de ustedes están pensando en sus trabajadores, y todo sacrificio que se haga hoy por la salud y la vida es lo más importante que podemos hacer, porque no hay ninguna economía que sobresalga sin salud, sin vida”, recalcó.

“Hoy nuestra prioridad es salvar la vida y proteger la salud de los colombianos”, subrayó el Jefe de Estado al finalizar el espacio televisivo.

Ver aquí: Palabras del Presidente Iván Duque en el especial de televisión ‘Solidaridad, Cooperación y Disciplina: Contagiémonos de solidaridad’

Fuente: Presidencia de la República de Colombia

Share76Tweet47

Related Posts

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

by admin
2 febrero, 2021
0

Participa del Foro Educativo Virtual Departamental – 2020, 'Realidades y contextos en confinamiento, un desafío hacia la paz, desde los...

Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

by admin
2 febrero, 2021
0

La Secretaria de Salud de Villavicencio publica la estadística de la situación de las comunas, barrios y corregimientos de la...

Reapertura en Villavicencio

Reapertura en Villavicencio a partir de Septiembre

by admin
2 febrero, 2021
0

Conoce las medidas de bioseguridad y recomendaciones que debemos acatar para la reapertura de Villavicencio a parir del 1ro de...

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

by admin
2 febrero, 2021
0

Jóvenes estudiantes de grados superiores de instituciones educativas oficiales y adultos podrán ser parte de la iniciativa ‘Misión TIC 2022’...

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

by admin
2 febrero, 2021
0

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

5 febrero, 2021
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Festival Internacional de la Cachama

XXXIII Festival Internacional de la Cachama

1 julio, 2022
desminado humanitario

Meta reiniciará labores el desminado humanitario

1 julio, 2022
Capturado atracador en el barrio San Antonio

Capturado atracador en el barrio San Antonio de Villavicencio

30 junio, 2022
Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

30 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos