fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home Noticias Archivo 2020

Recomendaciones ante amenza del coronavirus para colegios

2 febrero, 2021
in Archivo 2020
Recomendaciones ante amenza del coronavirus

Recomendaciones ante amenza del coronavirus

189
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Conozca las 16 recomendaciones que deben poner en marcha los colegios ante la amenaza del coronavirus (covid-19)

Ante la amenaza del coronavirus en la capital del Meta, la administración Villavicencio Cambia Contigo acogió y direccionó a las instituciones educativas la circular expedida por los ministerios de Salud y Educación, mediante las cuales se dan a conocer las medidas preventivas.

ArtículosRelacionados

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

2 febrero, 2021
Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

2 febrero, 2021

Recomendaciones ante amenza coronavirus

Para prevenir la enfermedad, evitar el contagio o disminuir la propagación de infecciones respiratorias agudas, las instituciones educativas deberán tener en cuenta las siguientes 16 recomendaciones:

  1. Implementar rutinas de lavado frecuente de las manos con agua y jabón, esto disminuye en 50 por ciento la posibilidad de infectarse. El lavado de manos debe ser de 40 a 60 segundos, en especial en los siguientes momentos: al llegar a la institución educativa; al salir al descanso antes de ingerir alimentos y bebidas, antes de ingresar nuevamente al salón; al llegar a casa; después de cualquier actividad física; o cuando las manos están contaminadas por secreción respiratoria después de toser o estornudar y al saludar de manos a otras personas, y después de ir al baño. En los eventos que no sea posible el lavado de manos, utilizar gel antibacterial o alcohol glicerinado.
  2. Evitar el contacto y no saludar de mano y de beso a personas con gripa o tos.
  3. Tapar la boca y nariz cuando va a cambiar de temperatura, principalmente en las mañanas y en las noches.
  4. Cuando se estornuda o tose, cubrirse nariz y boca con el antebrazo.
  5. Los niños mayores de tres años, desde el inicio de su sintomatología respiratoria, deben usar tapabocas, y, en lo posible, no asistir a clases para no exponer a los demás niños y permitir un mejor cuidado en casa.
  6. Revisar que se mantengan los esquemas de vacunación completos, de acuerdo con la edad.
  7. Recomendar a los estudiantes, personal administrativo y docentes no asistir a la institución educativa y permanecer en casa ante síntoma de gripa o tos.
  8. Mantener a los estudiantes, al personal administrativo o del cuerpo docente que presenten cuadros gripales, separados de aquellos que estén sanos, hasta que se puedan ir a sus casas. Se recomienda estar a más de dos metros de distancia.
  9. Recomendar el uso de tapabocas solo cuando se presentan síntomas de gripa.
  10. Utilizar desinfectantes o alcohol para limpiar objetos, superficies, zonas y materiales de uso constante; así como la desinfección diaria de áreas comunes como comedores, baños, salas de juegos, salones y auditorios.
  11. Recomendar la utilización de pañuelos desechables para sonarse y no tocarse la nariz, ojos y boca.
  12. Mantener las instituciones educativas ventiladas, limpias, iluminadas y libres de humo.
  13. Establecer procedimientos para garantizar que los estudiantes, personal administrativo y docentes que se enfermen o lleguen enfermos a la institución, sean enviados a sus casas lo antes posible.
  14. Revisar junto con las empresas contratadas para prestar los servicios de aseo y vigilancia, los protocolos de contingencia y el uso de instrumentos de protección y revisar su implementación.
  15. Informar a las direcciones territoriales de salud el aumento en el ausentismo de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
  16. Compartir esta información con la comunidad escolar y orientar a las familias de los estudiantes para que conozcan y comprendan las razones por las cuales, en caso de presentar síntomas de gripa, es recomendable no enviar a los niños a la institución educativa.

De otra parte, y en articulación con la Secretaría Local de Salud, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  1. Revisar, actualizar e implementar, los planes de operaciones de emergencia que incluyan estrategias para reducir la propagación de enfermedades infecciosas.
  2. Promover espacios de socialización y áreas para comunicar los principales mensajes de prevención, cuidado y signos de alarma. Crear planes de comunicación para usarlos con la comunidad escolar.
  3. Informar a los padres de familia que se debe acudir al médico, si los niños presentan alguno de los siguientes síntomas: respiración más rápida de lo normal, fiebre de difícil control para más de dos días, si el pecho le suena o le duele al respirar, somnolencia o dificultad para despertar, ataques o convulsiones, decaimiento, deterioro del estado general en forma rápida.

Recuerda siguiendo estas recomendaciones ante amenza del coronavirus, podemos prevenir la enfermedad, evitar el contagio o disminuir la propagación de infecciones respiratorias agudas.

Share76Tweet47

Related Posts

Foro Educativo Virtual en el Meta

Foro Educativo Virtual en el Meta

by admin
2 febrero, 2021
0

Participa del Foro Educativo Virtual Departamental – 2020, 'Realidades y contextos en confinamiento, un desafío hacia la paz, desde los...

Estadisticas de Villavicencio drente al Covid-19

Estadisticas de Villavicencio frente al Covid-19

by admin
2 febrero, 2021
0

La Secretaria de Salud de Villavicencio publica la estadística de la situación de las comunas, barrios y corregimientos de la...

Reapertura en Villavicencio

Reapertura en Villavicencio a partir de Septiembre

by admin
2 febrero, 2021
0

Conoce las medidas de bioseguridad y recomendaciones que debemos acatar para la reapertura de Villavicencio a parir del 1ro de...

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

Misión TIC 2022 formará 100 mil programadores

by admin
2 febrero, 2021
0

Jóvenes estudiantes de grados superiores de instituciones educativas oficiales y adultos podrán ser parte de la iniciativa ‘Misión TIC 2022’...

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

Decreto 392 de 2020 – medidas de aislamiento fines de semana

by admin
2 febrero, 2021
0

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

5 febrero, 2021
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Postúlate para ingresar al Servicio Exterior Colombiano

Postúlate para ingresar al Servicio Exterior Colombiano

23 junio, 2022
Admiten demanda de nulidad de la elección de Gabriel Parrado

Admiten demanda de nulidad de la elección de Gabriel Parrado

23 junio, 2022
Cormacarena avanza en la lucha contra la deforestación y los efectos del Cambio Climático en el Meta

Cormacarena avanza en la lucha contra la deforestación y los efectos del Cambio Climático en el Meta

23 junio, 2022
Convocatoria postulación subsidios de vivienda en el dorado

Convocatoria de postulación a subsidios de vivienda tendrá el dorado este fin de semana

23 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos