fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home El Meta Municipios

San Carlos de Guaroa

12 febrero, 2020
in Municipios
San Carlos de Guaroa
191
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ArtículosRelacionados

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

10 marzo, 2020
Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

6 marzo, 2020

Alcalde 2020-2023: CESAR ALFONSO MUÑOZ

Descripción Física:

El relieve o conformación morfológica del municipio de San Carlos de Guaroa, se presenta formando principalmente por las planicies aluviales de los ríos Guamal, Metica, Acacias y Guayuriba, cerrados éstos entre terrazas medias y bajas.
La Llanura aluvial es una región baja y plana que constituye las vegas de los ríos. Estas presentan una capa vegetal y mineral apta para el desarrollo de la agricultura, sin desconocer que se deben agregar compuestos de minerales para suplir las deficiencias. Los bajos situados más allá de las playas están sujetos a inundaciones en épocas de lluvia y son importantes por constituirse en zonas de amortiguación durante las grandes avalanchas de los ríos.
Las terrazas bajas y planas con pendientes bastante suaves, que van de o a 3% constituidas por materiales de alta permeabilidad lo cual hace que se desarrolle un drenaje poco denso y a veces intermitente.

Límites del municipio:

El Municipio de San Carlos de Guaroa, está ubicado en la parte centro occidental del Departamento del Meta, limita al norte con el Municipio de Villavicencio y Puerto López, al occidente con los Municipios de Castilla la Nueva y Acacias, al oriente con el Municipio de Puerto López y al sur con el Municipio de San Martín. (Esquema de Ordenamiento territorial).

Ecología:

El municipio de San Carlos de Guaroa, cuenta con una amplia red hidrográfica conformada por ríos y caños que lo recorren y circundan formando cuatro cuencas de interés local y regional La mayor importancia de los ríos, se debe al uso que se le da como sistema de riego, pesca artesanal y navegación en pequeñas embarcaciones.
Los cambios de caudal según la época, tienen variaciones muy fuertes, como se aprecia en las mediciones realizadas en algunos aforos. El caudal del río Guamal varía de un mínimo de 41.6 metros cúbicos en marzo hasta crecientes de 1.500 metros cúbicos por segundo en la estación de lluvias (FAO, 1963).

Las causas de los desbordamientos de los ríos por el aumento de caudal durante la época de invierno se ve agravado porque a la salida de la cordillera arrastran, cantidades enormes de materia sólida que al integrarse a los ríos en lo llano y disminuir su velocidad, se depositan y disminuyen la profundidad de los cauces. Por este motivo se aumenta la tendencia de los ríos a cambiar el curso por completo e inundar con mucha frecuencia importantes partes de sus vegas; este fenómeno es frecuente en el territorio de San Carlos de Guaroa por poseer una topografía plana.

Otra característica hidrológica de esta región, son los encharcamientos por elevación de aguas freáticas debido al aumento de las precipitaciones en los paisajes muy planos y sin vías adecuadas de drenaje; dichos paisajes son los Esteros. En una región húmeda con precipitaciones abundantes, los ríos aumentan continuamente de caudal en todo su recorrido.

En el área las aguas del subsuelo forman un depósito de importancia por ocupar gran parte de la extensión de los terrenos, convirtiéndose en factor positivo, por convertirse en reserva hídrica, además por su poca profundidad bajo tierra no presenta problemas para su captación; es muy numeroso el número de pozos que de este modo suministra agua para uso doméstico y abrevaderos; el nombre común como los denominan las comunidades de la zona es “Jagüey”.

Economía:

Por las condiciones físicas (suelos, topografía, clima y relieve), que presenta el municipio observamos una homogeneidad en el uso del suelo con características propicias para el desarrollo de las actividades económicas actuales.

Se encuentra un municipio con cuatro unidades espaciales de impacto, representadas en las tres inspecciones y un área suburbana aledaña al casco urbano, donde estas atomizan los recursos del municipio sin generar ninguna reinversión en este lo que ha contribuido inmensamente en el proceso de estancamiento actual.

ESCUDO BANDERA
Es una dimensión proporcional de setenta (70) centímetros de alto por cincuenta centímetros de ancho, tajado y en forma de escudo de armas español, con una franja azul en forma diagonal recordando el rió Guamal, que baña sus tierras y sobre el fondo azul el nombre de San Carlos de Guaroa en letras doradas. La parte superior en color demostrando sus ricos cultivos. En un costado un sol brillante y fuerte en homenaje al llano, la parte inferior en color amarillo como demostración de la riqueza de nuestra tierra. Sobre la parte superior del escudo resaltan un par de cuernos y de ellos diferentes productos, simbolizando la riqueza agrícola y ganadera de nuestra región. En la parte superior color VERDE, demostración de la fertilidad de la tierra. Al centro color AMARILLO, simbolizando la riqueza de la región y en su parte inferior, color BLANCO, en homenaje a la paz política reinante en el Municipio.

HIMNO DE SAN CARLOS DE GUAROA

Autor: José Camilo Vásquez Rojas

Libertad (bis)
A los forjadores de tu bienestar
Libertad (bis)
A tus fundadores que tiempos allá,
Nunca sucumbieron ante
adversidad, (bis)

Mes de agosto del sesenta y uno
Municipio se consagrará
Pueblo Insigne de inmensa fortuna
Por tus suelos de gran calidad;
Con la palma y arroz en tus vegas
Fauna, pesca y ganado sin par
En la pampa gloriosa se mecen,
Para darte un mejor bienestar.

Porque cuentas con vida preciosa,
Sol ardiente y biodiversidad;
que tu gente acuciosa y amiga,
Siempre debe guardar y cuidar
Para darle al futuro esperanzas
de riqueza y prosperidad.
Oh sublime San Carlos de Guaroa
Simbolizas gloria y libertad.

 

Pentagrama de fuentes hermosas,
Ríos Guayuriba, Pajure y Guamal,
En tu mapa me dice que al norte,
Es Villavo la gran capital.
Por el sur, San Martín legendario
y al oriente el puerto fluvial.
Puerto López y en el occidente
Acacias y Castilla Inmortal..

Pueblo joven, adulto y niñez;
con la antorcha de amor alumbrad,
los caminos que van al futuro
de trabajo de ciencia y de paz,
porque así brillará nuestra historia
y seremos un pueblo inmortal.
Oh sublime San Carlos de Guaroa
simbolizas gloria y libertad.

https://www.enmillano.com/wp-content/uploads/2020/02/SAN-CARLOS-DE-GUAROA.mp3

Share76Tweet48

Related Posts

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

by admin
10 marzo, 2020
0

Alcalde de Villavicencio 2020 - 2023: Felipe Harman Villavicencio es una ciudad del centro de Colombia, donde los Andes se...

Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcalde de Acacias 2020 - 2023: Eduardo Cortes Trujillo Acacías es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del...

Barranca de upia

Barranca de Upía, municipio del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Barranca de Upia 2020 - 2023: Isabel Betancourt Alvarez Barranca de Upía es un municipio colombiano, ubicado al...

Municipio de Cabuyaro

Cabuyaro, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Cabuyaro Meta 2020 - 2023:  DIANA EVELIA MENDOZA ESPINEL 2020 - 2023 Cabuyaro es uno de los municipios...

Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

by admin
9 marzo, 2020
0

Alcalde del  municipio Castilla La Nueva 2020-2023: EDGAR FERNANDO AMEZQUITA HERRERA Castilla La Nueva es una población situada en el...

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

Tostao’ llega a Villavicencio con la apertura de tres puntos en la ciudad

5 febrero, 2021
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Festival Internacional de la Cachama

XXXIII Festival Internacional de la Cachama

1 julio, 2022
desminado humanitario

Meta reiniciará labores el desminado humanitario

1 julio, 2022
Capturado atracador en el barrio San Antonio

Capturado atracador en el barrio San Antonio de Villavicencio

30 junio, 2022
Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

Acuerdos entre Ecopetrol, contratistas y empresarios de carga

30 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos