fbpx
  • Carrito
  • Categorias Directorio
  • Contact Us
  • Contáctanos
  • Dialecto Llanero
  • Directorio Comercial del Meta
  • Escritorio
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • Home 2
  • Home 3
  • Ingresar Negocio
  • Inicio
  • Listado Directorio Comercial del Meta
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Políticas de Privacidad
  • Principal
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Tienda Virtual
Newsletter
Enmillano WEB
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Archivo 2020
  • Nuestra Cultura
    • Mitos y Leyendas
    • Dialecto Llanero
    • Gastronomía
  • El Meta
  • Directorio Comercial
  • Contáctanos
No Result
View All Result
Enmillano WEB
No Result
View All Result
Home El Meta Municipios

San Juanito

4 febrero, 2020
in Municipios
San Juanito

asieselmeta

190
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ArtículosRelacionados

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

10 marzo, 2020
Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

6 marzo, 2020

Alcalde 2020-2023: Nestor Dario Díaz Jiménez

Descripción Física:

El municipio de San Juanito junto con algunos poblados aledaños forma la región del Alto guatiquia aproximadamente entre los 4º20´y 4º30`de latitud norte y los 73º35´y 73º45´ de longitud oeste del meridiano de Greenwish, en la vertiente oriental de la cordillera oriental, respaldada al noroeste el páramo de Chingaza, al noreste por los farallones de medina, al sureste por el páramo de la burras y al Oeste por la serranía de los órganos.

Topográficamente representa un relieve de montañas pertenecientes a la cordillera Oriental. Estas montañas forman dos ramales, uno al oriente denominado Cordillera de los Farallones y otro al occidente que constituye el sistema de Chingaza; ambos alcanzan alturas considerables, en los Farallones la mayor altura es el Pico Teta de Vieja de 3.600 m.a.s.n.m. y en el Chingaza el cerro del Alumbrado con 3.900 m.a.s.n.m. En muchos tramos son rocas escarpadas e inaccesibles.

Estos sistemas montañosos dan lugar a la formación de pequeñas planicies como las de : San José de la Meseta, la de la Escuela Quebrada Blanca, la de San Luís el Plan y la que sirve de asiento al sector urbano.
Las faldas de estas montañas son dedicadas a la agricultura y ganadería.

Límites del municipio:

Actualmente el municipio no presenta ningún conflicto limítrofe y delimitación está dada de la siguiente manera:
Al Norte está Gachalá y Claraval.
Al Sur el Municipio de El Calvario.
Al Oriente Restrepo y Medina.
Al Occidente El Calvario y el Municipio de Fómeque.
Extensión total: 243,58 Km2, 24356.8 hectáreas SIG-PRG-1997. Área que representa el 0,28% del área total de departamento del Meta.
Temperatura media: Su temperatura oscila entre los 16ºC y los 24ºC , una temperatura promedio de 18ºCº C
Distancia de referencia: 180 km a Villavicencio

Ecología:

San Juanito, es un municipio con diversidad de flora (plantas medicinales, rosas, pino, eucalipto, arrayan) y fauna (venado, ovejo, conejos). Cuenta con recursos de la naturaleza que lo hacen propicio como hábitat de diferentes especies animales y vegetales; el clima y la vegetación hacen de este un lugar donde se puede evidenciar la belleza de la naturaleza. Es importante resaltar que el municipio de San Juanito hace parte de los 11 municipios que constituyen las 16.600 hectáreas que conforman la reserva más importante del departamento del Meta “Parque Natural Nacional Chingaza”, la cual se constituyo como área protegida en el año 1977 y se encuentra ubicada en la cordillera oriental.

Al visitar San Juanito por la vía Fómeque se puede apreciar parte de la reserva del parque natural Chingaza y en Territorio de San Juanito se puede observar el potencial que tiene el municipio para la producción de agua.

Economía:

Los productos de mayor importancia en su orden son: Fríjol Cargamanto Ica Viboral y bola roja, Caña panelera, El Sagú, Mora de Castilla, Lulo y Maíz

ESCUDO BANDERA
En el año de 1995, el alcalde del Municipio de San Juanito, señor Ramiro Jiménez Segura, manifestó el deseo de tener un escudo que simbolizara la región, sus habitantes y sus valores morales, sociales y culturales. Ya se habían hecho algunos dibujos y esquemas, pero no se encontraba a gusto con ellos. Finalmente, el diseño que se describe a continuación fue adoptado como escudo mediante el Decreto Municipal 29 del 10 de noviembre de 1995:
El blasón del escudo tiene forma octogonal irregular y se encuentra dividido en dos cuarteles separados por una franja inclinada de derecha a izquierda en la que se lee el nombre de San Juanito.
En el cuartel superior, sobre un fondo verde esmeralda, se ven dos manos, la una blanca, la otra más oscura, entrelazadas y ocupando gran parte del campo.
En el cuartel inferior, sobre fondo blanco se ve una silueta de la zona urbana del Municipio en la que sobresale la torre de la Iglesia, al fondo las montañas y más atrás, el firmamento de un color azul claro.
Sobre el blasón se encuentran entrelazadas las letras D, M, C y le sirve como base una cinta plegada en forma horizontal sobre las que se leen partes de la leyenda HONESTIDAD, PROGRESO, HOSPITALIDAD
La bandera fue diseñada y adoptada por el Decreto 007 del 5 de Febrero de 1982 siendo Alcalde el señor Cesáreo Mora Díaz.
Consta de dos franjas verdes horizontales, separadas por una franja horizontal blanca, todas tres en las mismas dimensiones: dos metros de largo por 0.40 metros de ancho.
Las dos franjas verdes simbolizan las dos oportunidades que tuvo el municipio para ascender a tal categoría administrativa y su permanente deseo de superación e integración al consorcio nacional colombiano. Son también el símbolo de las dos actividades permanentes de los moradores del Municipio: la agricultura y la ganadería.
El blanco simboliza la paz y la tranquilidad que siempre ha caracterizado a la región; su deseo de progreso y superación dentro de la cordialidad y la laboriosidad, su fe en el futuro y el propósito de ser cada día mejores en todos los aspectos de si vida como conglomerado social, a quien caracteriza el espíritu de hospitalidad que le hace tender la mano y participar el pan a quien llegare a pisar su territorio, sin distingos de ninguna clase.

HIMNO DE SAN JUANITO

Autor: Ernesto Peña

Coro:
Cantaremos por siempre las glorias
De los hombres que, en horas calladas
modularon cantares de hierro
Y sembraron la verde esperanza
Convirtiendo la cumbre del Ande
En remanso de paz y bonanza.
I
Cuando el siglo comienza su curso
Y la guerra proterva amenaza,
Un puñado de hombres proceros,
cuya casta acredita la ruana,
por la selva su paso encamina,
un futuro anidando en su alma.
II
Gime el árbol que arrullan las aves
Y su sombra la tierra amortaja;
La semilla con pródigo seno
Los eriales con furia engalana,
Confundiendo el azul de los cielos
Con el verde de fe y esperanza.
III
En los surcos que sangran la tierra,
En la planta que surge lozana,
En la bestia que en tarde serena
La pradera y los campos esmalta,
Se encarnaron aquellos valientes
Que la historia revive y exalta.
IV
Como dogma: la fe que lo anima,
Como ley: lo que manda la patria;
Como antorcha: el esfuerzo incesante,
Como meta: progreso y constancia:
Son los lemas que obraron milagros
Y a mi pueblo le dan importancia.
V
El trabajo, el sudor de la frente,
Que enaltecen la mano embarrada,
Es la eterna plegaria del campo
Que hacia el cielo tenaz se levanta,
En la noche que penas mitiga,
En los días que el sol abrillanta
Descargar información de otros símbolos
https://www.enmillano.com/wp-content/uploads/2020/02/SAN-JUANITO.mp3

Share76Tweet48

Related Posts

Villavicencio

Villavicencio, capital del departamento del Meta

by admin
10 marzo, 2020
0

Alcalde de Villavicencio 2020 - 2023: Felipe Harman Villavicencio es una ciudad del centro de Colombia, donde los Andes se...

Municipio de Acacías

Acacias, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcalde de Acacias 2020 - 2023: Eduardo Cortes Trujillo Acacías es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del...

Barranca de upia

Barranca de Upía, municipio del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Barranca de Upia 2020 - 2023: Isabel Betancourt Alvarez Barranca de Upía es un municipio colombiano, ubicado al...

Municipio de Cabuyaro

Cabuyaro, municipio del departamento del Meta

by admin
6 marzo, 2020
0

Alcaldesa de Cabuyaro Meta 2020 - 2023:  DIANA EVELIA MENDOZA ESPINEL 2020 - 2023 Cabuyaro es uno de los municipios...

Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

by admin
9 marzo, 2020
0

Alcalde del  municipio Castilla La Nueva 2020-2023: EDGAR FERNANDO AMEZQUITA HERRERA Castilla La Nueva es una población situada en el...

Load More

Publicidad


  • Trending
  • Comments
  • Latest
Castilla la nueva

Castilla La Nueva, municipio del Meta

9 marzo, 2020
municipio de cumaral

Cumaral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Cubarral municipio del meta

Cubarral, municipio del departamento del Meta

9 marzo, 2020
Sierra de la Macarena

La Macarena, municipio del departamento del Meta

10 marzo, 2020
Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

Medidas que regirán hasta el domingo, 31 de enero

1
Florentino y el Diablo

Florentino y el Diablo

0
Juan Machete

Juan Machete

0
Bola e’ Fuego

Bola e’ Fuego

0
Postúlate para ingresar al Servicio Exterior Colombiano

Postúlate para ingresar al Servicio Exterior Colombiano

23 junio, 2022
Admiten demanda de nulidad de la elección de Gabriel Parrado

Admiten demanda de nulidad de la elección de Gabriel Parrado

23 junio, 2022
Cormacarena avanza en la lucha contra la deforestación y los efectos del Cambio Climático en el Meta

Cormacarena avanza en la lucha contra la deforestación y los efectos del Cambio Climático en el Meta

23 junio, 2022
Convocatoria postulación subsidios de vivienda en el dorado

Convocatoria de postulación a subsidios de vivienda tendrá el dorado este fin de semana

23 junio, 2022

Encuentranos en:

  • Calle 41B No. 30-11 Of. 408
  • 300 404 85 85
  • 350 843 6302
  • comercial@enmillano.com
  • Villavicencio - Meta - Colombia

Siguenos en:

Facebook Twitter
Instagram Whatsapp

Nuestra Cultura:

  • Mitos y Leyendas
  • Gastronomía
  • Costumbres
  • Nuestro Departamento
© Copyright 2021, Todos los derechos reservados  | EnmillanoWeb | Alojado por: Tecnosoftweb
Políticas de Privacidad – Términos y condiciones – Política de Tratamiento de Datos